Te ayudamos con tus problemas de refrigeración
Causas del sobrecalentamiento en tu PC y cómo solucionarlo (sin quemarte en el intento)
En Newcom Bilbao sabemos que cuando tu ordenador empieza a sonar como un avión despegando o se apaga de repente en mitad de una partida o una videollamada, algo no va bien. Si tu PC o portátil está más caliente que el microondas de la oficina, ¡atento! Porque te vamos a contar todo sobre el sobrecalentamiento de ordenadores: por qué ocurre, cómo prevenirlo y qué puedes hacer si ya está sudando la gota gorda.
Y por supuesto, si se te va de las manos, ya sabes que en Newcom Bilbao estamos para ayudarte. Somos especialistas en reparación de ordenadores y portátiles, y no se nos resiste ni un ventilador con complejo de helicóptero. Alfredo, el alma de la tienda, lleva más de 20 años salvando PCs del infierno térmico.
Índice de contenidos
Cómo saber si tu ordenador está sobrecalentándose 🔥
Saber si tu equipo sufre de sobrecalentamiento no siempre es tan obvio como un apagado repentino. Hay varios síntomas que puedes observar. Aquí te dejamos una guía para que aprendas a interpretar las señales de tu PC:
- Ventiladores que suenan como turbinas. Si los ventiladores están funcionando al máximo incluso cuando no estás haciendo nada exigente, es porque el sistema detecta que necesita expulsar mucho calor.
- Rendimiento bajo y ralentizaciones. Si tu equipo de pronto se pone lento, se congela o los programas tardan más de la cuenta en abrirse, puede ser que el procesador esté reduciendo su velocidad para no sobrecalentarse (lo que se llama «thermal throttling»).
- Apagados o reinicios inesperados. Esta es una señal crítica. Cuando la temperatura pasa de cierto umbral, el sistema se apaga por seguridad. Si esto ocurre con frecuencia, algo no va bien.
- Carcasa ardiendo. Si al tocar tu portátil o la torre del PC notas una temperatura muy elevada (especialmente en zonas como la salida de aire o cerca del procesador), tu equipo está claramente sufriendo.
- Errores gráficos o pantallas azules. En algunos casos, el sobrecalentamiento puede provocar fallos en la tarjeta gráfica o cuelgues que terminan en pantallazos azules (BSOD).
¿La conclusión? Si notas alguno de estos síntomas, mejor actúa rápido. Cuanto antes lo detectes, más fácil es evitar daños permanentes. Y si no sabes por dónde empezar, ya sabes: pásate por Newcom, que aquí lo revisamos sin compromiso.
Causas típicas del sobrecalentamiento (y cómo evitarlas) 🌡️
El sobrecalentamiento no aparece por arte de magia. Hay una serie de causas muy comunes que explican por qué tu equipo se convierte en una estufa. Te las explicamos una por una:
1. Polvo acumulado: el asesino silencioso del hardware
Uno de los grandes culpables del calentamiento excesivo es el polvo acumulado dentro del equipo. Se mete por las rejillas de ventilación, se pega a los ventiladores, se cuela entre las ranuras del disipador… ¡y forma una manta aislante que impide que el calor salga!
👉 En Newcom hacemos limpiezas internas profesionales con aire comprimido y herramientas específicas, sin riesgos para los componentes. Un equipo limpio es un equipo fresco.
2. Falta de ventilación externa
No todo es culpa del polvo. Muchas veces, el ordenador no se ventila bien porque está mal colocado. Un PC encerrado en un mueble o un portátil apoyado en la cama no puede respirar. Resultado: calor acumulado y componentes al límite.
✅ Recomendación Newcom: deja espacio alrededor del equipo, evita superficies blandas y usa bases refrigeradoras (tenemos modelos top en tienda).
Te ayudamos a controlar la temperatura de tu ordenador
3. Ventiladores que no rinden o están rotos
Los ventiladores, como cualquier componente mecánico, se desgastan. Si alguno gira lento, hace ruido raro o directamente ha dejado de funcionar, la refrigeración se va al traste.
🛠️ En nuestra tienda te revisamos los ventiladores y si hace falta, los sustituimos por otros más eficientes y silenciosos.
4. Pasta térmica en mal estado
La pasta térmica es la sustancia que se coloca entre el procesador y su disipador para mejorar la transferencia de calor. Con el tiempo, se seca y pierde efectividad.
🔧 En Newcom sustituimos la pasta térmica por una de alta calidad, aplicada con precisión. ¡Es uno de los servicios más solicitados y efectivos!
5. Software exigente o mal optimizado
A veces, el problema está en el uso. Si tienes mil pestañas abiertas, estás editando vídeo y al mismo tiempo jugando, es normal que el equipo se caliente. Y peor si encima tienes malware o programas mal optimizados consumiendo recursos.
💡 Solución: en Newcom hacemos una puesta a punto completa del sistema, quitamos lo que sobra y optimizamos Windows para que rinda mejor y más fresco.
6. Alta temperatura ambiente
El entorno también importa. Si usas tu PC en una habitación calurosa o sin ventilación, la temperatura base ya es alta y el sistema tiene que esforzarse el doble para mantenerse fresco.
🌬️ Consejo Newcom: si no puedes bajar la temperatura del entorno, ayuda al equipo con una base refrigeradora o mejorando la ventilación interna con nuevos ventiladores.
Lo que sí puedes hacer tú (antes de correr al taller) 🧼
No todo está perdido si tu PC se calienta. Hay cosas sencillas que puedes hacer tú mismo para mejorar la situación:
1. Controla el uso de CPU y memoria RAM 🔍
Abre el administrador de tareas y revisa si hay programas que están consumiendo muchos recursos sin necesidad. Cierra lo que no uses, desactiva procesos en segundo plano y haz limpieza de software innecesario.
2. Limpia las rejillas de ventilación 💨
A veces el problema no está dentro, sino fuera. Usa un pincel suave o aire comprimido para quitar el polvo de las rejillas de ventilación externas. No uses aspiradora (puede generar electricidad estática).
Un ordenador con sobrecalentamiento reduce en varios años su vida útil
3. Revisa la temperatura interna 🧪
Descarga una app como HWMonitor, Core Temp o Speccy y revisa los valores de tu CPU y GPU. Así sabrás si realmente tienes un problema térmico o es solo una sensación.
4. Activa el modo de energía equilibrado o ahorro ⚙️
En Windows, entra en las opciones de energía y selecciona un modo menos exigente. Esto reduce el consumo de recursos y, por tanto, la generación de calor.
5. Cuida dónde usas el portátil 🛏️
Evita colocarlo sobre mantas, cojines o superficies blandas. Usa una base dura, preferentemente una base refrigeradora con ventiladores. En Newcom las tenemos desde modelos económicos hasta gamers.
🧠 Recuerda: estas acciones ayudan a prevenir, pero si el problema ya está avanzado o no sabes por dónde tirar… mejor tráelo a Newcom. Le metemos mano, le damos aire fresco y te lo devolvemos como nuevo.
Servicios Newcom para PC y portátiles que se achicharran 🚀
En Newcom Bilbao no solo vendemos PCs clónicos y portátiles por encargo. Nuestro fuerte es reparar y mantener ordenadores para que sigan rindiendo como el primer día. Estas son algunas de nuestras especialidades:
- 💪 Limpieza profesional y revisión de refrigeración.
- 🌧️ Sustitución de ventiladores, disipadores o bases térmicas.
- 🔍 Diagnóstico y reparación de fallos de temperatura o BIOS.
- 🧼 Cambios de pasta térmica con herramientas pro.
- 🚀 Mejoras como SSD, RAM, fuentes nuevas o gráficas.
- ⚙️ Optimización de software, drivers y configuración de sistema.
Todo con el trato cercano, honesto y profesional que nos define. Alfredo te atiende en persona, revisa tu equipo y te da un presupuesto claro. Si hay que salvar a tu PC del calor del averno, aquí estamos.
Presupuesto gratuito para optimizar la refrigeración de tu ordenador
📍 Ven a vernos en Bilbao (estamos más cerca de lo que crees)
Newcom está en Uribarri, muy cerca del Casco Viejo, Matiko, Campo Volantín, Zurbaranbarri, Begoña y Txurdinaga. Tanto si eres gamer, amante de lo retro o simplemente quieres que tu portátil no se derrita, aquí tienes tu tienda de confianza en Bilbao.
¡Te esperamos con aire fresquito y café si hace falta! Y si no puedes venir, también recogemos tu equipo para revisarlo. Porque en Newcom Bilbao, lo nuevo, lo viejo y lo retro se llevan bien fresquitos 🌟
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.